Servicios

Solucionamos cualquier cuestión jurídica relativa a las Comunidades de Propietarios y Ley de Propiedad Horizontal, tales como impugnaciones de actas, juicios de equidad, representación en reuniones en defensa de sus derechos. Algunos de los temas estrella en el ámbito comunitario son las actividades molestas, insalubres o ilícitas por parte de los vecinos; la regularización de los apartamentos turísticos, en muchos casos, contraria a los Estatutos de la Comunidad, que prohíben expresamente las actividades comerciales en las viviendas; las Mancomunidades de Propietarios y los gastos en los que deben o no contribuir a cada Subcomunidad; las cuotas adecuadas de los locales comerciales con respecto de las viviendas; etc.

 


En cuanto a los arrendamientos urbanos o alquileres, promovemos reclamaciones de cantidad, desahucios por falta de pago, por actividades molestas o por fin del plazo acordado hasta el máximo amparado en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Presentamos reclamaciones de cantidad en cualquier ámbito mediante procedimiento monitorio, juicio verbal u ordinario, según proceda.

Además de los procedimientos declarativos como los anteriormente citados, y en caso de incumplimiento por parte del demandado tras Sentencia en su contra, promovemos procedimiento ejecutivo hasta el efectivo ejercicio del derecho de nuestro cliente.

En caso de que el cliente sea la parte demandada, utilizamos todas las armas procesales y legales en su interés para su mayor beneficio.

 


En cuanto a la compraventa de viviendas, terrenos o locales, hacemos un estudio exhaustivo de la situación legal de inmueble objeto de la compraventa y valoramos si es factible su compra con todas las garantías que debieran amparar al consumidor. Para ello, no sólo se estudian las circunstancias del vendedor o del comprador, sino la situación urbanística y las cargas de los inmuebles. En Marbella, un tema que tenemos muy presente en cualquier transacción es la nulidad del último Plan General de Ordenación Urbana de Marbella por una sentencia del propio Tribunal Supremo, lo cual ha generado grandes lagunas legales con respecto a miles de propiedades en el municipio, creando una gran inseguridad jurídica. Las quiebras y concursos de sociedades que tienen bienes en venta, son también un tema candente puesto que una vez que compra el comprador, es llamado a devolver el inmueble en cuestión a la masa concursal.

El ejercicio derechos de tanteo y de retracto, es muy común en los colindantes de terrenos rústicos, causando muchas veces graves daños y perjuicios en los terceros que compran de buena fe.

Muchos de los clientes, tanto los que compran como los que venden, quieren un trato con un abogado de su confianza, que les hable en su idioma, lo cual al mismo tiempo supone un ahorro en traducciones.

El elemento internacional en las transacciones en la Costa del Sol es muy elevado. Cuestiones como la acreditación internacional de un régimen matrimonial de dos cónyuges cuya nacionalidad es distinta o como la acreditación de su residencia para la aplicación de la Ley de Sucesiones y tributación en base a ella, son muy comunes y merecen un estudio detallado.

La nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria, que facilita la indivisión del condominio propio de las masas hereditarias o la nueva Ley de Dependencia, que facilita la gestión patrimonial por parte de los hijos, cumpliendo con unos requisitos previos, sin tener por qué acudir al juzgado para la declaración de incapacidad de personas que ya no se rigen por sí mismas, son algunas de las novedades en beneficio de los ciudadanos que los profesionales debemos conocer y recomendar.

 


Otro tema muy ligado a la compraventa, suele ser su financiación. Nosotros estudiamos y valoramos lo ofrecido por la entidad bancaria, atendemos a las cláusulas y condiciones bancarias, negociando las que puedan ser consideradas nulas. Muchas veces, el control de abusividad, se debe resolver posteriormente en los Juzgados, puesto que el banco se niega a conceder la financiación si no se aprueban íntegramente todas las cláusulas. Lo más sonado en este sentido, han sido las denominadas “cláusulas suelo”.

 


Por último, las cuestiones tributarias tales como cuando es aplicable un tipo de IVA u otro o el ITPyAJD, y sus exenciones merecen un lugar especial en la elección de la opción menos onerosa para el cliente o en reclamaciones ante el Tribunal Económico Administrativo y, en última instancia, en el procedimiento judicial ante el Tribunal Contencioso Administrativo. Las distintas interpretaciones que la Agencia Tributaria puede dar a una normativa tributaria, que como la sancionadora, debe interpretarse en sentido estricto y a favor del ciudadano, son los principales motivos de desencuentro.

 

Contacte con nosotros

Consulta lo que necesites con nuestros asesores. Te contestaremos lo antes posible.

CONTACTAR